![]() Marc 21 |
||
001 | 1474 | |
003 | BLIO | |
005 | 30052019093519 | |
020 | 978-987-1486-64-9 | |
082 | 658 | |
090 | Et46 | |
100 | Etkin, Jorge | |
$q | Jorge Etkin | |
245 | Brechas éticas en las organizaciones. Sistemas virtuosos y tramas perversas. | |
$b | Incluye portada | |
260 | Buenos Aires : Cengage Learning; 2012. | |
$a | Buenos Aires | |
$b | Cengage Learning | |
$c | 2012 | |
300 | 204 p. Ilus; 24 cm. | |
$a | 204 p. | |
$b | Ilus | |
$c | 24 cm | |
500 | $3 | 1 |
502 | Sin Nombre | |
520 | El texto se entiende en el marco de las organizaciones sociales complejas, con objetivos múltiples que se buscan coordinar, pero también con realidades emergentes, dualidades y oposiciones de intereses. El resultado es la coexistencia de orden y desorden. En este marco, el concepto de sistema virtuoso refiere a proyectos y decisiones directivas que llevan a formas y resultados correctos en términos de los principios éticos y sociales, generando valor agregado que satisface las legítimas necesidades de la gente. | |
521 | Cualquier público | |
546 | Espa?ol | |
650 | EAN; INGENIERIA COMERCIAL; NEGOCIOS | |
850 | BIBLIOTECA UDI |