 Marc 21 |
001 |
|
793 |
003 |
|
BLIO |
005 |
|
10112016152039 |
020 |
|
978-84-15986-65-2 |
082 |
|
659.1 |
090 |
|
M67 |
100 |
|
Mir Juliá, Joan |
|
$q |
Joan Mir Juliá |
245 |
|
Posicionarse o desaparecer. O tiene una posición diferenciada en la mente de sus clientes o su precio tendrá que ser muy, pero que muy, barato. Descubra la utilidad del concepto posicionamiento en la gestión de una marca, una empresa, una idea e incluso, un individuo. |
250 |
|
1° Ed. |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Madrid : ESIC; 2015. |
|
$a |
Madrid |
|
$b |
ESIC |
|
$c |
2015 |
300 |
|
135 p. 22 cm. |
|
$a |
135 p. |
|
$c |
22 cm |
500 |
$3 |
1 |
502 |
|
Sin Nombre |
520 |
|
Vivimos en un mundo sobrecomunicacdo. La mente humana está sometida a un intenso y continuo bombardeo de información. ante esta situación la mente reacciona de dos formas:
1. Rechaza aquello que no encaja con marcos de referencia o paradigmas construidas a partir de experiencias anteriores y de conocimientos acumulados.
2.La mente ha aprendido a ordenar las ideas en escaleras mentales.
Cada escalera mental corresponde a una idea, diferencial o relevante, o categoría. En cada escalón o peldaño se posiciona el nombre de una marca. El objetivo para cualquier nueva marca debe ser estar posicionada en el primer peldaño de la escalera mental que le corresponde. así pues, para que una marca sea sostenible en el tiempo, debe poseer un posicionamiento, diferenciado y relevante, en la mente del consumidor. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Espa?ol |
650 |
|
EAN; INGENIERIA COMERCIAL; MARKETING; SERVICIO AL CLIENTE |
850 |
|
BIBLIOTECA UDI |